Hemos realizado diferentes visitas al museo. Vamos a conocer un poco la historia de este edificio emblemático de Madrid.
El Palacio de Villahermosa pertenece a Madrid, el cual albergar actualmente el Museo Thyssen-Bornemisza. En la fachada actual está colocado en lo alto, el escudo de los Villahermosa y en la parte derecha del palacio está la ampliación. Su emplazamiento exacto es en el Paseo del Prado, el estilo de este es neoclásico. Antonio López de Aguado, fue su arquitecto, por orden de la esposa del XI Duque de Villahermosa, para ser su residencia.
Este palacio fue en la antigüedad, una de las más ilustres residencias de Madrid. En este se han celebrado numerosas festividades, además de celebraciones y actividades culturales. Uno de los recuerdos de actividades realizadas en este palacio, fue cuando el pianista y compositor Franz Liszt, tocó el piano en uno de sus salones. Luego de esto, el palacio pasó a ser edificio de oficinas. Aunque después pasó a ser del Estado español, quien lo usó como sala de exposiciones del Museo del Prado. Rafael Moneo, fue el encargado de su reestructuración como museo, abriendo sus puertas en octubre de 1992. Pero ha pasado por numerosas ampliaciones como la del 2004, cuando se le añadieron 2 edificios colindantes, para acoger la colección Carmen Thyssen-Bornemisza.
Este palacio posee 3 plantas y combina armónicamente. Los materiales que más sobresalen en su fachada, son la piedra y el ladrillo. La entrada la caracteriza un pórtico dórico. Desde los orígenes del palacio la fachada frontal de este es la que da hacia los jardines.
Para realizar una visita virtual tienes que pinchar AQUÍ. Pero sigue estas indicaciones. En el plano que aparece se permite elegir planta y sala. No te olvides de selecciona el idioma para el audio.
Disfruta de esta visita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario