C./ Puerto de Balbarán, 133 28018 Madrid Tlf. 91.7855539 cp.madrid-sur.madrid@educa.madrid.org
Semana Cultural: Los bosques.
En el Colegio Madrid Sur vamos a celebrar la semana cultural con el lema de nuestros bosques. Surge como consecuencia de la celebración del 2011 como el año internacional de los bosques.
Las actividades que trabajaremos son las siguientes.
Si quieres realizar el rompecabezas sobre el anagrama del año internaconal de los bosques, haz clic AQUÍ.
Para festejar este día nada mejor que ver este vídeo y escuchar esta estupenda canción. ¿Serás capaz de aprenderla?
El motivo de la Semana Cultural sobre el que vamos a trabajar va a ser el de los bosques. Durante el año pasado se ha celebrado el Año Internacional de los Bosques, declarado por la ONU. Durante todo este tiempo se han aumnetado los esfuerzos por la recuperación y la conservación de las masas arbóreas mundiales. Desde aquí, intentamos esforzarnos para que todos reconozcamos que los bosques son parte esencial del desarrollo sostenible del planeta, gracias a los beneficios económicos, socioculturales y ambientales que proporcionan.
Presentamos las siguientes actividades para infantil
Cuenta los objetos tres años, cuatro años, cinco años, hay muchos relacionados con el bosque.
Atento a los que son iguales al modelo, muchos son animales del bosque, tres años, cuatro años, cinco años.
Forma parejas con los animales del bosque. cuando termines verás un hermoso dibujo relacionado con el bosque o el medio ambiente.
Tres años. Cuatro años. Cinco años.
Juega con las formas. Hay muchas que están relacionadas con el bosque.
Tres años. Cuatro años. Cinco años.
Colora los dibujos de los animales
Une los números y encontrarás bellas cosas y animales del bosque. AQUÍ
El gobierno de Canarias nos proporciona del grupo de actividades jugando con las plabras el relacionado con LAS PLANTAS y LOS ANIMALES.
Dentro del proyecto medusa está también esta actividad sobre los ANIMALES SALVAJES y LOS ANIMALES DE LA GRANJA.
En la misma línea BICHITOS y LAS AVES. Todas estas actividades juntas las podemos encontrar en la ISLA CANARIA DE LAS LETRAS.
Da color a los siguientes animales del parque.
Actividades para primer ciclo.
Ayuda al árbol
Vamos a realizar la actividad de Caperucita en el bosque, bueno en realidad en esta historia es Rita. Ayuda a Rita.
Si te apetece ayudar a Emilio a cuidar la tierra lo tienes que hacer desde esta aplicación.
Ayuda a Omar a realizar lo que quiere su amigo el árbol.
Ayuda a Laura con los números en el bosque. Haz clic AQUÍ
Lleva a Ana por los caminos del bosque hasta la Biblioteca.
Tinín es un ratón de campo y se ha perdido en la ciudad. Ayuda a Tinín a llegar a su casa.
María está tranquílamente leyendo un cuento en el bosque, debajo de un árbol. La bruja se lo quita. Ayuda a María a recuperar su cuento.
A Li le gustan las historias sobre los gnomos. Los gnomos viven en el bosque. Ayuda a Li a resolver los problemas.
El duende ha tapiado el parque dónde juegan los niños. En el paque hay muchos árboles. Ayuda a Mario a abrir un camino para llegar al parque.
Go es una gota de lluvia muy curiosa. Se ha asomado demasiado y se ha caido. Ayuda a Go a volver a su casa.
Mira este cuento y después realiza las actividades.
Desde AQUÍ podrás llegar a la actividad de la habichuela mágica.
Desde esta otra aplicación llegarás a gran cantidad de actividades relacionadas con los bosques.Haz clic en la imagen.
Juego con los animales de casa, del bosque y del río.
Juego en la montaña en el mar y el río.
Actividades de "Yo También reciclo".
Para seguir nada mejor que la lectura de este libro: Bienaventuranzas de la Naturaleza, preparado para los alumnos de E.Infantil y Primer Ciclo de Primaria.
En él veremos los beneficios que nos aporta la autora mediante sus simpáticas poesías.
Te dejo el siguiente video relacionado con el bosque y el carnaval.
Ahora deberas realizar las actividades sobre esta historia, selecciona el castellano.
Las actividades que trabajaremos son las siguientes.
Si quieres realizar el rompecabezas sobre el anagrama del año internaconal de los bosques, haz clic AQUÍ.
Para festejar este día nada mejor que ver este vídeo y escuchar esta estupenda canción. ¿Serás capaz de aprenderla?
Ahora te presento un clásco, este otro vídeo es de cuándo tus abuelos eran pequeñitos como tú. Escucha con atención ya que es una verdadera joya, data de 1932.
Presentamos las siguientes actividades para infantil
Cuenta los objetos tres años, cuatro años, cinco años, hay muchos relacionados con el bosque.
Atento a los que son iguales al modelo, muchos son animales del bosque, tres años, cuatro años, cinco años.
Forma parejas con los animales del bosque. cuando termines verás un hermoso dibujo relacionado con el bosque o el medio ambiente.
Tres años. Cuatro años. Cinco años.
Juega con las formas. Hay muchas que están relacionadas con el bosque.
Tres años. Cuatro años. Cinco años.
Colora los dibujos de los animales
Une los números y encontrarás bellas cosas y animales del bosque. AQUÍ
El gobierno de Canarias nos proporciona del grupo de actividades jugando con las plabras el relacionado con LAS PLANTAS y LOS ANIMALES.
Dentro del proyecto medusa está también esta actividad sobre los ANIMALES SALVAJES y LOS ANIMALES DE LA GRANJA.
En la misma línea BICHITOS y LAS AVES. Todas estas actividades juntas las podemos encontrar en la ISLA CANARIA DE LAS LETRAS.
Da color a los siguientes animales del parque.
Actividades para primer ciclo.
Ayuda al árbol
Vamos a realizar la actividad de Caperucita en el bosque, bueno en realidad en esta historia es Rita. Ayuda a Rita.
Si te apetece ayudar a Emilio a cuidar la tierra lo tienes que hacer desde esta aplicación.
Ayuda a Omar a realizar lo que quiere su amigo el árbol.
Ayuda a Laura con los números en el bosque. Haz clic AQUÍ
Lleva a Ana por los caminos del bosque hasta la Biblioteca.
Tinín es un ratón de campo y se ha perdido en la ciudad. Ayuda a Tinín a llegar a su casa.
María está tranquílamente leyendo un cuento en el bosque, debajo de un árbol. La bruja se lo quita. Ayuda a María a recuperar su cuento.
A Li le gustan las historias sobre los gnomos. Los gnomos viven en el bosque. Ayuda a Li a resolver los problemas.
El duende ha tapiado el parque dónde juegan los niños. En el paque hay muchos árboles. Ayuda a Mario a abrir un camino para llegar al parque.
Go es una gota de lluvia muy curiosa. Se ha asomado demasiado y se ha caido. Ayuda a Go a volver a su casa.
Mira este cuento y después realiza las actividades.
Desde AQUÍ podrás llegar a la actividad de la habichuela mágica.
Desde esta otra aplicación llegarás a gran cantidad de actividades relacionadas con los bosques.Haz clic en la imagen.
Juego con los animales de casa, del bosque y del río.
Juego en la montaña en el mar y el río.
Actividades de "Yo También reciclo".
Para seguir nada mejor que la lectura de este libro: Bienaventuranzas de la Naturaleza, preparado para los alumnos de E.Infantil y Primer Ciclo de Primaria.
En él veremos los beneficios que nos aporta la autora mediante sus simpáticas poesías.
Te dejo el siguiente video relacionado con el bosque y el carnaval.
Ahora deberas realizar las actividades sobre esta historia, selecciona el castellano.
San Patricio.
Los alumnos de 4º de E. P. han empezado, en la clase de ingés a celebrar San Patricio.
Este blog se une a esta celebración.
Haz clic.
Te dejo el siguiente juego, ya sabes haz clic.
Este blog se une a esta celebración.
Haz clic.
Te dejo el siguiente juego, ya sabes haz clic.
Paisajes y formas de relieve.
Para trabajar esta unidad haz clic 113366 AQUÍ.
El medio natural Español.
El Relieve de la Península Ibérica.
¿Qué sabes del relieve de España?
Formas de relieve.
El relieve
El relieve costero
El medio natural Español.
¿Qué sabes del relieve de España?
Formas de relieve.
El relieve
El relieve costero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)